Textos críticos sobre la obra de Laura Enciso

Reminiscencias
Maestra Gabriela Morales San Juan
Curadora del Museo Universitario Leopoldo Flores
2014
Las formas dentro de la obra de Laura Enciso evocan las tallas en piedra como iconos de la ritualidad indígena del pasado prehispánico mexicano. Por medio de elementos como la tierra, el aire, el fuego y el agua representa los valores trascendentales de la cosmogonía prehispánica en la contemporaneidad de la pintura.
Texto completo >>>

Desvaídos
Alicia Gutiérrez Romo
Doctora en arte, fotógrafa y escritora.
Directora del Museo Universitario Leopoldo Flores
2012
Compenetrada con nuestro país, una y otra vez se identifica con el arte místico, milenario y enigmático que al igual que en su obra, se basa en la abstracción de las formas, por ello utiliza íconos prehispánicos, mestizos y actuales que nos contienen y marcan: tonalidades que van del traslúcido turquesa hasta el más nocturno azul, los que tal vez nos faltan en los ojos por haberlos regalado al agua ...
Texto completo >>>

Reminiscencias. Relieves Pictóricos
María Esther Pacheco Medina
Maestra en Estética y Arte
2013
Así como “moderno” ha llegado a denotar un estilo y un periodo, y no simplemente un arte reciente, “contemporáneo”, ha llegado a designar algo más que el arte del presente. No designa un periodo sino lo que pasa después de que ha terminado el relato legitimador del arte, no es un estilo, sino una manera de utilizar los estilos.
Texto completo >>>

Por Senderos del Tiempo
Víctor Ángel Osorio Ogarrio
Director del Museo de Antropología e Historia, Estado de México.
2011
La exposición “Por Senderos del Tiempo”, como toda obra creativa, convoca a recorrer el camino que transita el artista. Laura Enciso sigue el aliento de la arquitectura prehispánica; se entrevera a los muros en ruinas de templos y palacios prehispánicos.
Texto completo >>>